martes, 31 de marzo de 2009
Control a falsificadores de documentos

Los procedimientos en su gran mayoría han sido desplegados por personal de Policía de Carreteras (Polca) en las vías que comunican la capital nortesantandereana con los municipios de Pamplona y El Zulia, en desarrollo de puestos de control y regulación de movilidad.
En el Peaje Los Acacios, fueron capturados ocho ciudadanos, mientras que en el sector conocido como Agua Zulia se detuvieron 14 conductores más, quienes al momento en que los uniformados solicitaban la documentación del automotor que conducían, presentaron diecisiete certificaciones de revisión tecnicomecánica (certificación de gases), tres Seguros Obligatorios de Accidentes de Tránsito (SOAT) y dos licencias de conducción, los cuales eran falsos.
De igual forma, en los municipios de Puerto Santander, El Zulia, Los Patios, Villa del Rosario y Cúcuta, han sido detenidas treinta y seis personas más, por la falsificación de diferentes documentos públicos y privados.
La Policía Metropolitana de Cúcuta, continuará adelantando acciones de control para impedir la falsificación y circulación de documentos falsos; así mismo busca establecer los lugares donde se lleva a cabo esta conducta delictiva e igualmente los procedimientos para obtener dichos documentos.
2a Parte El Alargue. Diego Rueda desde P.Ordáz. Informe especial desde Armenia con Danilo Gómez con voz del fallecido 'Chonto' Gaviria
Luis Núñez y Gerardo Bedoya serán titulares de Colombia ante Venezuela

Al finalizar la sesión de entrenamiento en el estadio Cachamay, Lara ratificó la presencia del defensor Núñez, del Once Caldas, quien en las practicas de este lunes se ubicó por el costado izquierdo, en la plaza dejada por el sancionado Pablo Armero, que sufrió ante Bolivia (2-0) su segunda amonestación.
“Les confirmo que Núñez y Bedoya jugarán este martes. Tenemos todo preparado para asumir este partido contra Venezuela, muy importante para las aspiraciones de llegar al Mundial”, indicó Lara a Caracol Radio, ratifando tambien que Gerardo Bedoya tomará el lugar de Fabián Vargas. Bedoya hace un 'doble cinco' con Abel Aguilar, mientras que Macnelly Torres continua como el enganche para surtir a Carlos Darwin Quintero y a Falcao García.
En consecuencia Colombia formará así:David Ospina en el arco; Camilo Zúñiga, Cristian Zapata, Mario Yepes y Luis Núñez en defensa; Gerardo Bedoya, Abel Aguilar, Vladimir Marín y Macnelly Torres en el centro del campo, con Carlos Darwin Quintero y Radamel Falcao García ratificados en la delantera.
Formalizan el pedido de extradición de cúpula de DMG

El escrito de solicitud de extradición de David Murcia Guzmán y demás integrantes de la cúpula de la comercializadora DMG, fue recibido ayer por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
El Alto Tribunal recibió un escrito en inglés en el que se sustentan los requerimientos que se hacen para procesar al dueño de DMG por supuestamente estar incurso en lavado de activos derivados del narcotráfico.
La Secretaría de la Sala Penal recibió el indicment o acusación de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, en contra de David Murcia Guzmán, William Suárez, Daniel Ángel, Margarita Pabón, Luis Fernando Cediel y Germán Enrique Serrano Reyes.
“No voy a opinar” sobre reelección: Noemí Sanín

“NO VOY a opinar” sobre la reelección de Álvaro Uribe para un tercer período presidencial, manifestó anoche la embajadora Noemí Sanín.
Acerca de cuándo va a tomar una decisión frente a su posible candidatura presidencial, la diplomática colombiana manifestó: “Realmente el panorama es confuso. Las reglas no están claras. Cuando una persona va a jugar fútbol, si es de primera liga, lo primero que mira es cuáles son las reglas de juego, quién va a ser el árbitro, la neutralidad del árbitro, quiénes van a ser los jugadores. Y aquí todavía el marco jurídico no está claro. En el Congreso se tramitan reformas”.
Petro se lanza y busca candidato de convergencia

Petro cree que el Polo no debe centrar su estrategia para las próximas elecciones sólo en la oposición sino que requiere ser una alternativa real de poder, que según él es posible a partir de un acuerdo democrático de diferentes fuerzas.
Discusión de la reforma política se iniciaría en mayo

A PESAR de que ya van dos semanas desde que el Congreso reinició labores, aún la reforma política no despega en su discusión en la Comisión Primera de Cámara, que debe darle el quinto debate, correspondiente a la segunda vuelta.
Por lo pronto, el primer paso, que es el nombramiento de los ponentes, está pendiente por parte de la presidenta de esta célula legislativa, la representante Karime Mota.
Un nuevo escenario político para el acuerdo humanitario

¿Por qué seden las Farc?
1. Escenario político
Las Farc querrían recuperar un espacio en el escenario político colombiano.
Hace casi dos décadas que las Farc debieron desechar, por sustracción de materia, su incursión en el mapa político que comenzó en 1985, cuando aprovecharon la mano que les tendió el gobierno conservador de Belisario Betancur; tras años de funcionar como el elemento militar de “la combinación de todas las formas de lucha”, que proclamaban los comunistas prosoviéticos, fundaron la Unión Patriótica, organización que consiguió un relativo avance electoral en numerosas alcaldías, concejos y asambleas, pero que fue exterminada a sangre y fuego.
lunes, 30 de marzo de 2009
Futsal "El pitazo inaugural se aproxima"

Cartagena, Cúcuta, Bogotá, Buga (Valle), Neiva, Bello (Antioquia), Tauramena (Casanare) y Villavicencio, serán las plazas que verán las primeras acciones cuando se disputen dos partidos por ciudad el sábado 18 y el domingo 19 de abril, a las 8:00 p.m. y 10:00 a.m., respectivamente.
Cabe aclarar que los equipos pueden contratar 3 jugadores extranjeros y los restantes deben ser oriundos de cada región para conformar un plantel máximo de 15 integrantes.
El próximo 14 de abril se hará el lanzamiento oficial en el Hotel La Fontana de Bogotá y cuatro días después se jugará la primera fecha de la Copa Postobón 2009.
Sistema de juego
Los 16 clubes de Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cundinamarca, Huila, Meta, Norte de Santander, Santander y Valle del Cauca fueron ubicados en cuatro zonas, dependiendo de su posición geográfica. Cada cuadrangular jugará 6 fechas dobles (sábado y domingo) y los dos mejores pasarán a cuartos de final.
En esa instancia, se organizarán cuatro llaves y el que gane dos de tres partidos (play offs) pasará a la semifinal. Allí, con el mismo sistema, saldrán los dos finalistas que durante los días 18, 25 y 26 de julio disputarán el primer título profesional de fútbol de salón en Colombia.
En vigencia nueva cuota de combustible para Ecopetrol

Actualmente la vecina población recibe 9 millones de litros de combustible mensuales y su incremento será de 13 millones de litros mensuales.
Según informó el gobernador del norte de Santander de Colombia, Willian Villamizar, durante tres meses se evaluará el funcionamiento del mercado interno al norte de Santander de Cúcuta, con el fin de contrarrestar el contrabando de extracción.
Manifestó que existen compromisos que se deben cumplir para optimizar esta negociación entre Pdvsa y Ecopetrol.
Estas declaraciones fueron suministradas en medio de la clausura de una mesa regional de combustible que se realizó durante este fin de semana en la frontera colombo-venezolana, a la cual asistieron además los alcaldes de los municipios fronterizos de ambas naciones, así como los representantes del mercado interno de Pdvsa y la Guardia Nacional Bolivariana.
No habrá, por ahora, reunión entre Uribe y Vargas Lleras

“No está programa ninguna reunión entre el ex senador y el Presidente. No hay ninguna reunión que yo sepa, y así lo han dicho los voceros del partido”, aseguró Varón Cotrino.
“Lo que acabo de conversar es que no se dará esta supuesta cita y creo que el ex senador saldrá en las próximas horas para una gira en la Costa Atlántica”, Aseguró Varón.
Estados Unidos pide en extradición a David Murcia

El pedido de extradición fue hecho por una corte del Distrito Sur de los Estados Unidos, en donden reclaman a David Mucia, Margarita Pabón, William Suárez, Daniel Ángel, Luis Fernando Cediel y Germán Serrano, para que respondan por lavado de activos de dineros provenientes del narcotráfico.
De este modo la sala penal de la Corte comenzará a realizar la traducción oficial de la misiva y a estudiar si los delitos son equiparables con los de tratado de extradición con el país norteamericano, para hacer efectivo de traslado de Murcia y su socios hacia Estados Unidos.
M.S.B. Solicita audiencia en el Congreso de Colombia

Dado la necesidad de exponer en el escenario natural de la democracia en Colombia, el M.S.B., apoyado en las normas constitucionales y legales, pretende dar a conocer la propuesta, entre otros, por las infundadas opiniones de algunos Congresistas que en los medios de comunicación han manifestado sus temores por la posible financiación y participación de extranjeros en las actividades del M.S.B.
El M.S.B. quiere tener el mismo escenario y tiempo que se le dio al ciudadano Ex - Presidente español, José María Aznar que tuvo la ocasión de intervenir en la política interna colombiana con motivo de su visita al Congreso el 24 de Marzo de 2009.
Para el M.S.B. es la oportunidad de exponer los altos fines de la propuesta política, útil para evidenciar que en Colombia se permite el ejercicio pleno de las libertades públicas.
El Movimiento Socialista Bolivariano se prepara para obtener Personería Jurídica participando en elecciones al congreso el 14 de Marzo de 2010. También aspira obtener candidatura presidencial mediante recolección de firmas según la Ley 996 de Noviembre de 2005.
Capturado taxita que portaba gran cantidad de alucinógenos

El procedimiento fue adelantado por personal del Comando de Atención Inmediata del parque San Rafael, quienes cerca de la media noche adelantaban acciones de vigilancia y control en el centro de la ciudad.
Cuando los uniformados se encontraban a la altura de la avenida tercera entre calles novena y diez, registraron un taxi que se encontraba en la zona, dentro del cual hallaron varios gramos de marihuana que se presume serían comercializados en el sector.
Igualmente, al conductor del vehículo de servicio público, un hombre de 46 años de edad, natural de Cúcuta, le fueron halladas varias papeletas de dosis personales de cocaína y sus derivados, por lo cual fue dejado a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía junto con los alcaloides incautados.
La Policía Metropolitana de Cúcuta, continuará adelantando todo tipo de control para evitar la comercialización de narcóticos en esta capital e invita a la comunidad a denuncia cualquier hecho delictivo llamando a las líneas 123, 165, 5790189 y 5760622.
Capturado expendedor de alucinógenos

El procedimiento fue adelantado por personal de la Subestación de Policía Alfonso López, quienes adelantaban acciones de control a la altura de la calle 21 con avenida 23 del barrio Magdalena donde sorprendieron a un hombre quien llevaba un balde plástico, quien al ver la presencia policial adoptó una actitud nerviosa que atrajo la atención su atención.
Cuando el hombre se vio abordado por los policías pretendió despojarse de varios paquetes de papel de cuaderno que tenía en sus manos, los cuales al ser revisados se estableció que llevaban base de coca.
Continuando con el registro del balde, los uniformados encontraron que también allí dentro de un bolso, habían camufladas cuatro bolsas plásticas con gran cantidad de marihuana que estaba lista para dividir y comercializar en dosis personales.
Durante el procedimiento, fue capturado el hombre de 52 años de edad, residente en el barrio Manuela Beltrán, quien fue dejado a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía junto con los narcóticos incautados.
Las FARC ya no condicionan lugar para hablar de acuerdo humanitario

"Quisieramos reiterarles que estamos listos para el canje de prisioneros de guerra y en disposición de no hacer del lugar del díalogo un obstáculo insalvable, privilegiando la libertad de los prisioneros en poder de las partes contendientes", señala parte de la carta enviada por el secretariado de las FARC a la senador Piedad Córdoba
El director del semanario Voz, Carlos Lozano, dijo en Caracol Radio que un eventual diálogo entre el gobierno y las Farc sobre el acuerdo humanitario, podría hacerse en cualquier parte del país o incluso en el exterior, porque por primera vez el grupo guerrillero no exige el despeje de una zona del país.
Lozano destacó que las Farc hayan desistido del inamovible que representaba el despeje de Pradera y Florida en el Valle, porque solamente piden garantías para sus voceros.
"Hay que mirar alternativas pero no se puede descartar que se hagan en el exterior. Le pido a la guerrilla que entregue el listado de militares y policías que tiene en su poder", agregó Lozano Guillén.
El director del semanario Voz manifestó que espera que las Farc cumplan el compromiso y entreguen los restos del mayor Julián Ernesto Guevara.
Novedades del Cúcuta Deportivo

Los goles cucuteños en el juego preliminar fueron logrados por César Arias, Mauricio Chalar, Danobis Banguero y Yamilson Rivera.
El próximo jueves, el Cúcuta Deportivo jugará otro partido de preparación contra Estudiantes de Mérida, de Venezuela, en Villa del Rosario (Norte de Santander), previo al compromiso del domingo ante Deportivo Pasto, en el estadio General Santander.
Carolina Cruz nuevamente la mejor en los Tv y Novelas

Pese a que en la misma categoría estaban nominadas Laura Acuña y Cristina Hurtado, más del 60% de los votos fueron para Carolina quien obtuvo el galardón por segunda vez consecutiva.
El premio fue recibido por Clara Elvira Ospina ya que la modelo y presentadora no pudo asistir al evento.
Con relación al tema, muchos de los asistentes aseguraron que tanto Acuña como Hurtado no ocultaron su cara de molestia cuando se reveló el nombre de la ganadora, a pesar de haber utilizado los programas en los que cada una trabaja para hacerse sus propias cuñas.
Con envidia o no, lo cierto del caso es que Carolina Cruz sigue siendo la mejor presentadora de farándula y una de las mujeres más sexy de Colombia, según críticos nacionales e internacionales.
Caída de Estatuto Rural frena proceso de paz: Fedegan

Frustración, estancamiento del proceso de paz y pérdida de una gran oportunidad para impulsar en el campo procesos productivos y tecnológicos, son algunas de las secuelas que deja la reciente decisión de la Corte Constitucional de declarar el Estatuto de Desarrollo Rural como contrario a la Constitución Nacional, afirmó el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, José Félix Lafaurie, al señalar que no se desconocen los argumentos de la Corte para declarar inexequible el Estatuto, “pero los resultados de su juridicidad, la verdad, nos lastimará”.
Ante ello, no queda más, según Lafaurie, que pisar el acelerador y conciliar para que un nuevo proyecto de esas características vuelva a recorrer “todo el entramado político y jurídico que nos hemos inventado para poner en marcha iniciativas como ésta”.
Suerte del referendo en la Corte divide a ex magistrados

HAY INCERTIDUMBRE y expectativa sobre si la Corte Constitucional, en la eventual revisión que haga del proyecto de referendo reeleccionista, va a tener en cuenta la violación de los topes del financiamiento que realizó el comité que impulsó la iniciativa popular, para la recolección de firmas investigada por el Consejo Nacional Electoral.
Algunos ex magistrados consultados por EL NUEVO SIGLO aseguraron que sí es posible que la Corte tome en cuenta ese vicio de forma, mientras otros sostuvieron que no. También hubo quienes afirmaron que no hay certeza de qué decisión va a tomar el alto Tribunal.
Ex magistrados como Eduardo Cifuentes aseguraron que la Corte Constitucional sí debía tener en cuenta el vicio de procedimiento a la hora de hacerle control al proyecto de referendo.
Medidas del gobierno frente a la crisis divide opiniones

OPINIONES DIVIDIDAS entre los congresistas han suscitado las medidas anunciadas por el gobierno nacional para sortear las dificultades que se avecinan como efectos de la crisis internacional.
Las críticas más duras al gobierno provinieron de la oposición que, en palabras del representante Wilson Borja, “está dando pasos en falso”.
Aunque el congresista del Polo Democrático reconoce que Colombia “tiene cierto blindaje en el sector financiero”, para él el gobierno no parece tener claro qué hacer con base en esa realidad y “está pensando en la fórmula de los años 30, o sea cómo ponemos a tapar huecos a hacer lo que sea para que hayan ingresos y la gente tenga con qué comprar”.
Farc renuncia a despeje militar para negociar canje

POR MEDIO de una carta enviada a Colombianos y Colombianas por la Paz, las Farc anunciaron que están listos para un canje de secuestrados y descartaron un posible despeje para tal fin: “Estamos listos para el canje de prisioneros de guerra y en disposición de no hacer del lugar de diálogo un obstáculo insalvable, privilegiando la libertad de los prisioneros en poder de las partes contendientes”.
En la carta, el secretariado de las Farc le reclamó a Pablo Catatumbo, Carlos Antonio Lozada y Fabían Ramírez “garantías efectivas, consignadas en protocolos acordados con nosotros, que definan condiciones de modo, tiempo y lugar, y publicitados con suficiente anticipación”.
domingo, 29 de marzo de 2009
Capturadas dos hombres e incautados 700 detonadores ineléctricos

El procedimiento fue adelantado por personal de Policía de Carreteras (Polca) en el sitio conocido como Agua Zulia, a la altura del kilómetro 58, donde los uniformados adelantaban un puesto de regulación y control vial e interceptaron un automóvil de servicio particular en el que se movilizaban dos personas.
Cuando los uniformados que despliegan acciones permanentes en la zona para garantizar la seguridad de los usuarios de ese eje carreteable, registraron el interior del automotor, encontraron varias cajas de cartón que contenían setecientos detonadores ineléctricos de fabricación peruana.
El material explosivo empacado en un total de siete cajas, estaba camuflado dentro de la guantera del vehículo, el cual supuestamente de acuerdo con las informaciones obtenidas, habría salido de la capital nortesantandereana con destino a la localidad de Sardinata.
Por el hallazgo de los detonadores, fueron capturados los dos hombres de 20 y 43 años de edad, residentes en el municipio de Sardinata (N de Sder).
Los capturados junto con el material explosivo, fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, por el presunto delito de Fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las fuerzas armadas.
Marcha contra el ruido y el desorden en cúcuta

Como ustedes saben, los DAMNIFICADOS POR EL RUIDO Y EL DESORDEN EN CUCUTA, han programado una marcha que tendrá lugar el próximo jueves 2 de abril, cuyo sitio de partida es la avenida 0 con Lbertadores, en un recorrido silencioso hasta la calle 10 en el parque de Telecom. La recomendación es que quienes participen vayan con camisetas blancas para mostrar que el silencio es la mejor arma de protestar contra quienes infringen las leyes con los altos niveles de contaminación auditiva, venden y consumen licores en el espacio público, se toman las vías, pitan sin necesidad, alterando las paz y tranquilidad de los ciudadanos cuyo único delito es el de tratar de vivir en paz.
Los sectores más afectados son Caobos, San Rafael, El Rosal, Bella Vista, Barrio Blanco, La Rinconada y demás urbanizaciones contruídas en la vía al Tenis, así como Quinta Vélez, La Playa, Colsag, La Riviera y desde la intesección Arnulfo Briceño hasta Niza. También se quejan los habitantes de Lleras REstrepo, La Ceiba, Quinta Bosch, Quinta Oriental, San Eduardo, Guaimaral, Latino, El Páramo, El Llano, Natilán y Kenedy entre otros.
Nuestra calidad de vida se viene deteriorando gravemente. Esperamos que quienes se sientan lesionados nos acompañen con mensajes escritos como:
NO AL RUIDO Y AL DESORDEN EN CUCUTA.
TENEMOS DERECHO AL SUEÑO.
NO MAS VENTA Y CONSUMO DE LICORES EN EL ESPACIO PUBLICO,
SI QUIERE HACER DESORDEN, VÁYASE DE CUCUTA.
EL RUIDO MATA: QUEREMOS VIVIR.
NO MAS VIOLACIONE AL PLAN TERRITORIAL Y USO DEL SUELO.
NO A LA PROSTITUCION EN SECTORES RESIENCIALES.
NO AL EXPENDIO DE DROGAS
EN LA CERO, CERO LICOR
SÍ A LA HORA ZANAHORIA
De igual manera les queremos informar que en el parque e Telecom habrá una urna de la Personería Municipal para que usted deposite sus reclamos en forma anónima, los cuales serán leídos al final de la marcha.
Los esperamos, jueves 2 de abril a partir de las 9 de la mañana. Si no reclama ahora, después no se queje.
Cordialamente,
Mary Stapper. Mi Celular es 3112890384
Les dejo algunos teléfonos de líderes con los que ustedes pueden conversar:
Vladimir Díaz (presiendete junta Libertadores, Caobos Quina Vélez, avenida 0 teléfono 3118381887
Ana María Canal: (rosal, libertadores) 5724391
Aldo Cepeda (sector calle 19) 3153159913
María Inés Martínez (Presidenta Junta Comunal colsag) 3177258175
Iván Figueredo; teléfono 3152549963)
Luisa Orozco (docente de Natilán-Kenedy) Telf 5787333
Sr. Restrepo - Barrio El Llano 5710146 y 3158315664
Desmantelados dos laboratorios de cocaína y base de coca, donde se hallaron 135 kilos de cocaína

La acción antidroga, fue desarrollada por Comandos de la Compañía de Antinarcóticos de la Seccional Cúcuta – Zona Cinco de Antinarcóticos, mediante la Operación denominada ‘Iberia I’, en la vereda Monteverde, jurisdicción del municipio de El Zulia, donde ubicaron y destruyeron los dos complejos cocaleros que pertenecerían a bandas criminales al servicio del narcotráfico.
Los expertos en la lucha contra las redes del narcotráfico, desplegaron la acción de interdicción terrestre, luego de importantes trabajos de inteligencia que les permitió establecer el funcionamiento de un centro de cristalización de clorhidrato de cocaína y otro donde se procesaría base de coca.
Ley contra la corrupción

La hecatombe es económica

El desplome de la economía en el cuarto trimestre del año pasado, está demostrando que las alertas anunciadas desde hace meses por varios analistas, ex ministros de Hacienda y EL NUEVO SIGLO, no eran inventadas, y que la hecatombe que tanto temía el Gobierno es económica. Con ello, se confirmó la profunda desaceleración del Producto, señalando que el modelo impuesto por el Gobierno está fracasando, como lo indica que en el 2008 la economía creció 2,5 por ciento y obtuvo el mismo rendimiento que en el 2002, cuando el presidente Álvaro Uribe inició su mandato.
La caída del crecimiento en -0,7 por ciento entre octubre y diciembre del 2008, no solo está demostrando la postración de la actividad económica en ese periodo, sino que está marcando el rumbo negativo que inexorablemente conducirá al país a la recesión, de no suceder algo extraordinario.
La U buscará alianza con la izquierda

En esa búsqueda se comprometió este sábado el siquiatra Luis Carlos Restrepo, nuevo director de esa colectividad.
“Somos un partido de centro pero vamos a abrir puentes de comunicación con sectores de izquierda”, dijo el ex comisionado de Paz, convertido desde hoy en timonel del partido de la U.
Los dos mil convencionistas del uribismo escucharon este sábado un mensaje de su ícono y máximo caudillo, el presidente Álvaro Uribe Vélez.
Quienquiera que sea el candidato a la Presidencia de Colombia para las elecciones de 2010 deberá comprometerse a mantener invariable la política de Seguridad Democrática pidió este sábado el gobernante.
Firmeza ante los que llamó terroristas y disposición de avanzar en dialogo en busca de consenso con sectores diferentes del pensamiento de la vida nacional, recomendó Uribe Vélez.
“No hay que dejarse atraer por el discurso del facilismo contra el terrorismo (…) hay que persistir en Colombia y en el mundo para que nos comprenda y nos acompañe. ¿Qué diálogo pude haber con estos bandidos que ponen explosivos en la vecindad, en escuelas y en el camino de los niños, el diálogo es con la democracia y no con lo terroristas”, declaró Uribe.
Comenzó construcción del más grande complejo habitacional en Cúcuta

El proyecto urbanístico incluye 192 apartamentos, dividido en dos torres, ubicados entre la Avenida Diagonal Santander y la Calle 13.
Su diseño innovador tiene apartamentos de 96 a 103 metros cuadrados, con salas comedor, cocina abierta, zona de ropas, 3 ó 4 alcobas o estar de alcobas, espacio disponible, balcón y terraza.
Este proyecto generará 115 empleos directos, 350 indirectos y tendrá una inversión cercana a los 50.000 millones de pesos.
sábado, 28 de marzo de 2009
Cúcuta estaría sin agua durante este fin de semana

El racionamiento se debe a la alta turbidez que se ha presentado en las fuentes del acueducto, provenientes de los ríos Zulia y Pamplonita, a causa de las intensas lluvias ocurridas en los últimos días, producto de la temporada invernal.
Al parecer, los sistemas de producción del acueducto de Cúcuta se han visto afectados recientemente y con ello el servicio para los diferentes sectores de la ciudad.
Esta situación podrá repetirse mientras continúe presentándose las fuertes lluvias, advirtió el operador Aguas Kpital, que presentó disculpas a los usuarios ante la suspensión del servicio que se tendría durante este fin de semana.
Nuera de Teodolindo recibió puesto de Minprotección

Desde finales de 2004 tiene un contrato con el Ministerio de la Protección Social, supuestamente por recomendación del ex congresista Teodolindo Avendaño, señaló ayer su nuera, Viana Esperanza Castro, en la audiencia de juzgamiento que la Corte Suprema de Justicia le adelanta al político valluno, por el delito de cohecho y enriquecimiento ilícito.
“El doctor Carlos Arturo Gómez me llama, porque quien le da el dato de nuestra oficina es mi suegro. Me comentó en ese momento –mire yo soy amigo del representante Teodolindo Avendaño–, y él me dijo que necesitaba una abogada en Cali… y si a ustedes les interesa el contrato con el Ministerio, yo le respondí la llamada y siempre he sido la que ha hablado con él y fui la que le acepté la invitación”, dijo la esposa de uno de los hijos del ex parlamentario.
viernes, 27 de marzo de 2009
Inaugurada Importadora Médica Los Andes


Para orgullo de los Cucuteños hoy se inauguró la Importadora Médica Los Andes, una nueva empresa en la ciudad, contó con la presencia del Señor Gobernador, Dr. Willian Villamizar Laguado y prestantes pesonalidades de la ciudad y la coordinación y organización de la Inauguración estuvo a cargo de la Agencia de Modelos de Nestor Ivan.
Falleció Italo Alterio, víctima de un accidente

Hacia las 11:00 de la mañana Basso fue atropellado por el conductor de una camioneta Terios, placa VCG-16L, color azul, que inicialmente se dio a la fuga, pero posteriormente fue ubicada por la Policía dentro de las instalaciones del colegio Inem.
El arquitecto, padre de cuatro hijos, fue llevado en una ambulancia al Hospital Universitario Erasmo Meoz, donde lo atendieron los médicos de urgencias. Sin embargo, a consecuencia de las contusiones y traumas generales falleció a la 1:35 de la tarde.
El profesor Jairo Edmundo Ramón Carvajal, conductor del automotor, fue detenido preventivamente y dejado a disposición de la Fiscalía. La camioneta fue inmovilizada hasta tanto se esclarezca la manera cómo ocurrió el accidente.
Italo Alterio Basso nació en Colombia pero fue criado en Italia. Por cuestiones de la guerra, su familia tuvo que regresar nuevamente a Norte de Santander, donde se establecieron definitivamente.
Alterio, se graduó como profesional en la Universidad Javeriana en Bogotá y se especializó en Europa.
En administraciones pasadas de la Alcaldía de Cúcuta fue asesor y consultor en importantes proyectos y obras para la ciudad, como es el caso de la construcción de una parte del estadio General Santander.
Además de ser el director del museo, patrimonio nacional, este arquitecto era representante legal de la Fundación Mario Gaitán Yanguas.
Soldado que estaba perdido en el Guaviare fue hallado sin vida

Fuentes del Ejército indicaron que el cuerpo fue hallado en un paraje cercano al lugar donde la guerrilla emboscó (el pasado domingo) a los uniformados de la Fuerza Especial que le seguían los pasos a alias ‘Cadete’, el guerrillero que reemplazó al ‘Negro Acacio’ en los mandos de las Farc.
La Fuerza Tarea Omega, fue atacada por la guerrilla de las Farc en el sector conocido como Caño Flauta a 50 kilómetros aproximadamente al suroeste de San José del Guaviare (Guaviare).
En el enfrentamiento fueron dados de baja dos guerrilleros. Según el Ministro Juan Manuel Santos, cuando el grupo de militares se disponía a recoger los cadáveres de los miembros de las Farc, fueron atacados con granadas. El saldo de dicha emboscada fue cuatro soldados muertos y uno más herido, al que se suma ahora la muerte de este soldado, identificado como Fredy Silva Villegas.
2a El Alargue. John Kennedy Hurtado y Freddy Montereo desde EEUU, triunfan. Ronald Rivero e Ignaacio Garcia de Bolivia. Jorge Luis Bernal del Pasto.
Los Rastrojos obligan 420 emberas a desplazarse

Los nativos, entre ellos 130 niños, tuvieron que salir de sus resguardos en Chocó. Según sus denuncias, un nativo fue acribillado delante de su familia y una aborigen sufrió abusos sexuales.
Atemorizados por lo ocurrido, los 420 embera permanecen hacinados en la localidad de Pizarro, a donde llegaron hace tres semanas.
Radiografía de la nueva Corte Constitucional

DESPUÉS QUE el Senado eligiera los dos últimos magistrados de la Corte Constitucional, de las ternas de la Presidencia de la República, ya quedó conformada la nueva Corporación.
Fue un proceso que empezó desde octubre del año pasado, cuando el Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia abrieron una convocatoria pública para los aspirantes a ser magistrado de la Corte Constitucional.
Me opongo a que Giraldo defienda referendo: Rojas

LOS PROMOTORES del referendo reeleccionista no pudieron defender el proyecto de reforma constitucional que convoca al constituyente primario, ante la firme oposición del senador Héctor Helí Rojas.
Ayer, en el Capitolio Nacional, se reunió la comisión primera del Senado para realizar una audiencia pública sobre el referendo, pero ante la ausencia de concurrencia el senador Javier Cáceres, presidente de la comisión levantó la sesión y convocó una nueva audiencia para el próximo lunes, 30 de marzo.
La U comienza mañana una nueva etapa: Carlos Ferro

SON CINCO los retos que afronta el Partido Social de Unidad Nacional (La U) que este fin de semana realiza su asamblea en Bogotá, manifestó a EL NUEVO SIGLO el senador Carlos Ferro, actual presidente de la colectividad.
1. Partido de gobierno
En primer lugar, dijo Ferro, La U debe “seguir siendo un partido de gobierno, ante las circunstancias que se están viviendo en el país”, respaldando “en todas sus cuestiones al Gobierno Nacional”.
Economía cae -0,7% y se desploma el modelo Uribe

Como ya lo había advertido EL NUEVO SIGLO, Colombia va camino a la recesión económica al conseguir un crecimiento negativo de -0.7 por ciento en el último trimestre del año pasado. Con ello, la economía nacional confirmó la profunda desaceleración en que está inmersa, demostrando así que el modelo impuesto por el Gobierno desde el 2002 está fracasando.
De acuerdo a las cifras oficiales dadas a conocer ayer por el Dane, el crecimiento del Producto Interno Bruto, PIB, fue de 2,5 por ciento, desplomándose en un año 5 por ciento. En plata contante y sonante, significa que el país perdió alrededor de 8.958 millones de dólares con respecto al crecimiento que logró en el 2007, cuando el PIB total fue de 171.974 millones de dólares. Para el 2008 este resultado fue de 163.376 millones de dólares.
jueves, 26 de marzo de 2009
Incautados 819 jeans, valuados en más de $68 millones

La incautación fue realizada por personal del Comando de Atención Inmediata del Parque Colón, quienes adelantaban patrullajes de control en la zona e interceptaron un vehículo tipo furgón.
Al verificar la carga que llevaba se encontró que se trataba de un cargamento de confecciones, dentro del cual se encontraban quinientos cuarenta y nueve pantalones largos y doscientos setenta cortos, los cuales estaban siendo movilizados en el territorio nacional sin la documentación que estableciera su procedencia y legalidad.
La mercancía que en el mercado local tendría un costo superior a los sesenta y ocho millones de pesos, fue dejada a disposición del Jefe de División y Gestión de Fiscalización Aduanera de la DIAN.
La Policía Metropolitana de Cúcuta, continuará adelantando acciones de control para contrarrestar la comercialización de productos extranjeros que hayan ingresado de manera ilegal al país.