Las víctimas del Conflicto

Todos ellos son responsables de muertes, secuestros, desapariciones, extorsión y otras modalidades cruentas que provocan dolor, desolación, desplazamiento, miedo y, en general, postración.
Esa carga de violencia del conflicto armado, atizada por guerrilleros, paramilitares y narcotraficantes, además de los grupos irregulares que ofician de auxiliares para el cumplimiento de las tareas criminales de su especialidad, ha dejado en el país miles de víctimas. La visibilidad de éstas ha sido limitada, pero ha llegado el momento de exigir la reparación que les corresponde. La tribuna que se les dio en el Senado el pasado jueves para escuchar sus testimonios y sus demandas es un primer paso que la opinión nacional tiene que apoyar.
Las víctimas o sus deudos no pueden quedarse en un nivel secundario. Merecen el reconocimiento de sus derechos y el Estado está obligado a impulsar la causa de la reparación a fin de que ésta no sea una expresión vacía, pues debe corresponder a actos concretos de solución a la agresión infligida.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal