La violencia sexual como arma de guerra: invisible en debate presidencial

“Es un problema que tiene unas dimensiones tan grandes que requeriría el desarrollo de acciones específicas frente al tema, que no las hemos visto todavía en las discusiones públicas” de los aspirantes, “pero que sí esperaríamos que ocuparan un lugar central en los ejercicios de gobierno”, cualquiera que sea el escogido por la ciudadanía el próximo domingo, explicó Montealegre.
Según la literatura de la campaña, durante años los actores armados colombianos han usado la violencia sexual contra las mujeres como estrategia de guerra: por medio de la violación, abuso y acoso sexual, prostitución forzada, amenazas con contenido sexual, secuestro y esclavitud sexual de mujeres y niñas, mutilaciones sexuales, e imposición de prácticas de control de la reproducción, entre otras atrocidades.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal